Aunque ninguna empresa está exenta de toparse con situaciones imprevistas que pongan en riesgo su continuidad, superarlos sí está en sus manos, y más cuando aprovecha la tecnología a su alcance.
Reaccionar rápido para actuar en función de una nueva realidad es posible con innovación, pues es un factor que permite construir nuevos caminos para reforzar liderazgos, mantener alineados a equipos con objetivos y, sobre todo, asegurar la competitividad de toda la empresa. Ahora te explicamos cómo sacarle partido.
Cuando un momento crítico se hace presente en la organización, la única forma de enfrentarlo con éxito es con ayuda de las personas que la integran, por ello resulta fundamental generar unidad y vínculos sólidos que fortalezcan su compromiso y pertenencia.
Justo este es el objetivo de la cultura organizacional: construir estrategias, estructuras y sistemas que generen conductas positivas, tanto individuales como colectivas, en pro de los resultados laborales, según explica el portal Recursos Humanos.Tv.
Dado que la cultura organizacional se encarga de construir el mejor escenario posible para que los colaboradores trabajen en un entorno armónico, la tecnología funge como uno de los muchos elementos que impulsan este propósito.
La transformación digital está altamente vinculada a la cultura organizacional, pues si bien hoy ninguna organización es ajena al uso de la tecnología, es importante destacar que no sirve de nada si no se contempla a las personas, que son quienes la usan.
En este sentido, la tecnología y la cultura deben evolucionar de manera conjunta, pues, en un mundo donde lo único constante es el cambio, es necesario tener presente que el impulso de la transformación y digitalización para lograr los objetivos organizacionales solo depende de los colaboradores, como destaca el portal América Economía.
Hasta aquí ya entendimos que las personas y la tecnología son piezas fundamentales para asegurar la eficiencia operativa durante una crisis, ahora ¿cómo garantizar que en verdad suceda?
Primero es necesario equipar a los colaboradores con la tecnología adecuada para que el negocio sobreviva a la incertidumbre económica que generan los tiempos difíciles, incluso cuando la situación no permita que acudan a la oficina. Para esto, el portal REDES & TELECOM recomienda que dispongas tecnología que permita:
De hecho, a causa de la pandemia del Covid-19, muchas empresas ya han comenzado a prepararse para el futuro, implementando tecnología que las haga ganar, a largo plazo, la adaptabilidad para continuar con sus actividades, según informa la revista digital Cuadernos de Seguridad. Entre ellas se incluyen:
Ahora bien, para que las personas aprovechen el potencial de las herramientas tecnológicas y generen los resultados esperados, es necesario trabajar en tácticas que eliminen sentimientos de frustración y estrés al usarlas, recomiendan los especialistas de Mayo Clinic. Algunas son:
Conoce más claves en la guía Prácticas para reactivar tu pyme.
Usar la innovación para encontrar alternativas de viabilidad o reinvención en tu negocio durante una crisis de cualquier índole, es una excelente estrategia cuando es bien ejecutada.
Ahora que ya conoces el papel de las personas en ello, fomenta una cultura de empoderamiento para que todos sus esfuerzos, tanto humanos como tecnológicos, se dirijan hacia el mismo objetivo: mantener la permanencia de tu empresa.
El trabajo a la distancia y el teletrabajo son modalidades que cada vez están tomando más fuerza en el país, así que si tu empresa está incursionando en alguna es fundamental que sepas cómo implementarla respetando la normativa de la nueva Ley de...
Con la expansión del COVID-19, el teletrabajo se instauró en varias empresas que hoy además de ocuparse por la continuidad operativa del negocio, deben velar por la total seguridad de sus colaboradores.
¿Cuentas con trabajadores que se desempeñan en modalidad remota? Si además empujado por la pandemia estás implementando el teletrabajo para la totalidad de tus colaboradores, sigue leyendo, pues existe toda una normativa que debes respetar.
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.