Para fortalecer la relación con tus equipos y mantenerlos productivos y motivados, es clave fomentar un clima laboral agradable y ofrecer soluciones que vayan más allá de lo económico.
A continuación te decimos cuáles tendencias tecnológicas y de gestión están dándose en materia de Recursos Humanos para que comiences a considerarlas y revoluciones la forma de liderar a tus personas.
El reclutamiento ya no puede dejarse a la suerte; publicar vacantes y esperar a que los candidatos lleguen por sí solos es una práctica deficiente que quedó en el pasado. Hoy, se trata de acercarse de una forma más humana y empática a los candidatos.
De esto se trata el Inbound Recruiting, que consiste en recibir continuamente candidatos calificados, independientemente de si hay o no vacantes, a través 4 fases donde se ocupan herramientas que generan experiencias enriquecedoras en las personas y que consisten en, según explica el portal de la Innovation & Entrepreneurship Business School:
Las decisiones sobre tus Recursos Humanos ya no deben quedar más en manos de la intuición. Gracias a la innovación tecnológica hoy ya puedes interpretar tu evidencia disponible para actuar de forma proactiva y precisa.
People Analytics es una herramienta que combina prácticas de Big Data y Ciencia de Datos para conocer mejor a tu personal; a través de sus técnicas de recopilación de datos sobre su rendimiento, satisfacción y compromiso es posible, tal y como destaca el blog de SupeRRHHeroes:
Las personas que integran la plantilla son quienes le dan competitividad a tu compañía, por ello es clave captar a los mejores profesionales disponibles, anteponiendo siempre el derecho a la igualdad de oportunidades que permita avanzar hacia una cultura más inclusiva.
En este contexto, es indispensable que toda empresa opere implementando buenas prácticas que contribuyan al pleno disfrute de los derechos y eliminen cualquier forma de discriminación fundada en la discapacidad. En Chile por ejemplo, rige la Ley de Inclusión Laboral bajo la supervisión del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y aborda temas como:
Debes saber que el aprendizaje en el lugar de trabajo influye en gran medida en la experiencia de tus colaboradores, pues está conectado a su ciclo de vida dentro de la empresa: incorporación, trabajo diario y trayectoria profesional.
Por ello, de contar con programas de aprendizaje y desarrollo ágiles y estratégicos, los beneficios para tus áreas de negocio serían, de acuerdo a Ceridian, compañía de tecnología para la gestión del capital humano:
Hoy no es posible ejercer un buen liderazgo en Recursos Humanos si desconoces cómo tus colaboradores se comportan y lo que necesitan para sentirse satisfechos laborando. Para eso incorpora prácticas como estas que te ayuden a gestionar sus obligaciones y preocupaciones de la mejor manera posible para alcanzar resultados excepcionales.
El trabajo a la distancia y el teletrabajo son modalidades que cada vez están tomando más fuerza en el país, así que si tu empresa está incursionando en alguna es fundamental que sepas cómo implementarla respetando la normativa de la nueva Ley de...
Con la expansión del COVID-19, el teletrabajo se instauró en varias empresas que hoy además de ocuparse por la continuidad operativa del negocio, deben velar por la total seguridad de sus colaboradores.
¿Cuentas con trabajadores que se desempeñan en modalidad remota? Si además empujado por la pandemia estás implementando el teletrabajo para la totalidad de tus colaboradores, sigue leyendo, pues existe toda una normativa que debes respetar.
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.