En los negocios no todos los datos son útiles, pero cuando las métricas se enfocan en información que efectivamente ayuda a tomar mejores decisiones, los procesos se vuelven más fáciles y alcanzables.
Eric Ries, empresario estadounidense, blogger..
Al momento de presentar tu proyecto a un potencial inversionista, debes resaltar las fortalezas de tu negocio.
Recuerda que cuanto mayor sean los indicadores de tracción, más inversionistas se sentirán atraídos por la empresa. Todo dependerá de que..
Empezar un negocio cuesta. Empresas de todos los rubros y tamaños a menudo tienen dificultades para hacer despegar su idea de negocio. Sin embargo, crear tracción empresarial no es imposible. Bien hecha, los nuevos negocios atraen el financiamiento..
A todos les gusta tu idea, pero nadie está dispuesto a invertir en tu negocio porque aparentemente necesita más “tracción”¿cómo conseguirla?
¿Tienes un emprendimiento y buscas recursos para innovar?
Entonces, considera la siguientes métricas de tracción, que no sólo te ayudarán a saber qué tan bien encaminado va tu negocio, sino que también te darán las pistas de las principales métricas..
Ser una empresa multinacional no es requisito para ser innovador. Muchas pymes están demostrando que es posible desarrollar modelos comerciales innovadores con pocos recursos.
Lo importante es que las pequeñas y medianas empresas entiendan que el..
Hoy se habla mucho sobre la mejora de la experiencia del cliente, y las empresas de todos los tamaños se están viendo enfrentadas a una nueva era digital donde todo es inmediato, y donde la difamación de marcas se esparce instantáneamente y con..
“Líderes en X”. “Primeros en Y”. “El mejor en Z”. Si todos quienes compiten en la misma categoría de producto son los líderes o los primeros, ¿quién gana?
El que cobra más barato. Si tu cliente te abandona porque tu competidor ofrece un precio..
Toda empresa, sin importar su tamaño, debe saber en qué etapa del proceso de venta se encuentran sus leads, oportunidades y negociaciones.
El problema ocurre cuando la base de datos llega a muchos contactos y la gestión es realizada de forma manual,..
Si tu Pyme ya dejó su etapa de incubación y entró en la fase de crecimiento, es decir, busca expandirse a nuevos clientes o mercados, antes de continuar debe parar un minuto y analizar qué funciona y qué no.