Atraer y convertir clientes es el objetivo de toda empresa para crecer, normalmente a cargo de las áreas de marketing y ventas (ojalá alineadas).
Para elaborar el plan de negocios de tu empresa primero necesitas planificar los recursos que tienes disponibles, y los que no, que te ayuden a realizarlo de la manera más estratégica.
Para beneficiarse de las nuevas oportunidades de la evolución digital, no basta con enfocarse en la operación o productividad, sino también en el liderazgo detrás de la empresa.
El análisis de Big Data, o gran acumulación de datos, es la práctica tecnológica del momento y puedes usarla para vender más. ¿Cómo? Te lo contamos a continuación.
El plan de negocios que fundamente tu proyecto necesita ser preciso para generar resultados de la manera más estratégica posible. ¿Cómo desarrollarlo?
El primer paso para hacer o actualizar el plan de negocios de tu empresa es analizar a detalle su situación, pues de ello depende la nueva dirección que tomará.
Dirigir una empresa sin antes definir sus estrategias solo ocasiona pérdida de tiempo y recursos, pues de nada sirve tener una idea innovadora si no cuenta con bases que la respalden.
El teletrabajo es un modelo laboral que requiere el desarrollo de una estrategia para funcionar adecuadamente, de lo contrario, afecta negativamente a la productividad.
Comenzaron sus negocios tímidamente basándose en la experiencia y en lo que creían, hasta que adoptaron el análisis de Big Data y triunfaron. Entérate acá cómo estas pymes lo lograron.
Para impulsar el desarrollo de tu pyme debes apoyarte en el Big Data, una tendencia y práctica tecnológica clave para conocer a tus clientes y establecer estrategias más eficaces para el negocio.