La conectividad a Internet es un recurso indispensable para mantener la eficiencia operativa en tu empresa, sin embargo muchas veces se ve afectada por razones que, hasta ahora, probablemente desconoces.
La buena noticia es que, para que tú y tus colaboradores no presenten inconvenientes mientras trabajan a causa de la falta de conexión, a continuación te decimos cuáles son estos problemas de Internet que podrían surgir y qué hacer para solucionarlos.
A veces, la conexión a Internet funciona bien pero el servidor DNS (tecnología que reconoce la dirección IP del equipo donde está alojado el dominio al que se quiere acceder) no está bien configurado y eso ocasiona el problema.
Cuando un mensaje como “El servidor DNS no responde” aparezca en los dispositivos y el Internet se pierda, resuélvelo probando con alguna de estas recomendaciones que da la revista de TI, Digital Guide IONOS:
Si los equipos de tu empresa no cuentan con licencias o programas de antivirus, o en dado caso vencieron, asegúrate que no estén infectados con algún virus o un programa malicioso, ya que estos afectan directamente la conexión con la red, haciéndola demasiado lenta.
Si hay sospecha de que algún colaborador descargó programas, aplicaciones o archivos maliciosos, conectó una memoria USB, discos o unidades infectadas o visitó enlaces web desconocidos, evalúa tus computadoras, detecta la presencia de virus o malware y elimínalos con estos consejos que destaca la nota de El Confidencial:
- Abrir el menú Inicio y escribir “Seguridad”.
- Clic en el acceso directo “Seguridad de Windows”.
- Clic en "Examen rápido".
- Si se encuentra algún virus, ofrece la opción de eliminarlo automáticamente.
Otra explicación por qué estaría fallando la conectividad con Internet en las computadoras de tu empresa es cuando existen problemas en los navegadores.
Por suerte, existen varias cosas que puedes poner en práctica para que, cuando los trabajadores abran sus navegadores se conecten correctamente a la red. Algunas de las que aconseja el portal de telecomunicaciones Redes Zone son:
También es recomendable que evalúes las barras, extensiones, complementos o plugins que están instalados, y los desactives uno a uno, manualmente, para detectar cuál de ellos está causando los problemas en la velocidad.
El trabajo diario será frustrante y lento si tus colaboradores no cuentan con una herramienta tan importante como lo es el Internet. Por ello, no permitas que una mala conectividad afecte notablemente la operación y garantiza la productividad con las recomendaciones que te damos.
Revisa constantemente tus equipos, prevén y toma acción a tiempo para eliminar por completo los problemas de Internet en tu negocio.
Aunque un trabajador labore desde casa o en algún otro lugar fuera de la empresa, sigue teniendo el derecho de abandonar sus actividades cuando su jornada laboral termina, sin embargo a muchos empleadores todavía se les complica comprenderlo.
A todos nos resultan frustrantes las reuniones que no llevan a ningún lugar y que son además difíciles de sobrellevar, ya sea por falta de organización, contenidos confusos, poco espacio para la interacción o un excesiva duración. ¡Esto se vuelve...
Por esto, asegura que la calidad de la conexión de tus colaboradores sea la adecuada a la hora de tener videollamadas, enviar o descargar archivos, navegar y de hacer todo lo que necesiten para trabajar online. Ahora te decimos qué velocidad...
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.