Tan importante como el desarrollo de productos y servicios es la manera en que tu marca se muestra ante el público para que éste, una vez que necesite lo que provee tu empresa, la elija por sobre el resto.
Probablemente, el creador de Amazon ocupó más de una táctica para cumplir 24 años como empresa líder de las ventas por Internet y además reinventarse, pasando de ser un lugar donde los amantes de los libros podían encontrar todos los títulos que no tenían las tiendas físicas, a una plataforma de servicios donde las personas pueden vender lo que quieran a todo el mundo.
Lo que es claro es que el multimillonario vio en Internet algo que tú también debieras considerar si estás iniciando un proyecto: Entender la web como una herramienta para hacer negocios. Junto con ello, esbozar una estrategia de posicionamiento acorde y potente, y que se acomode a tu bolsillo.
Lo primero que debes tener en cuenta es que la diferenciación es un factor clave del posicionamiento. Debes mostrarse de una manera única y especial, para que a tus competidores les sea muy difícil imitarte.
Por otro lado, debes posicionar tus productos y/o servicios en base a los beneficios más relevantes que entreguen a los consumidores, logrando que la llegada al público sea rentable y, de paso, crecer mientras detectas tus valores agregados y ventajas competitivas respecto del mercado.
Las estrategias de marca según Philip Kotler, el padre del marketing, pueden basarse en alguno de los siguientes elementos:
Puedes utilizar activamente uno o dos de éstos para tu posicionamiento, pero también mezclar más de dos elementos y comunicar porcentualmente, según hayas definido tu estrategia empresarial.
Por ejemplo, Apple, sin lugar a dudas es una de las marcas más apreciada por los consumidores de tecnología del mundo. Como ves en su sitio web global, la compañía exhibe un diseño atractivo y sencillo, y una perfecta usabilidad (valores y personalidad).
En cada punto de contacto que tiene esta marca con el público, logra transmitir sus valores como elegancia, lujo y exclusividad (beneficios), así como también una serie de productos de calidad, atractivos, innovadores y fáciles de usar (atributos).
Si has tenido la posibilidad de visitar una de las Apple Stores seguramente notaste que privilegian el uso de espacios amplios, limpios, atractivos y minimalistas, donde los consumidores pueden probar e interactuar con todos los productos (cultura y usuario).
Antes de comenzar a implementar una estrategia de posicionamiento, es clave que no incurras en los errores más frecuentes que cometen los pequeños y medianos empresarios:
Puede que ya estés familiarizado con el término marketing digital (SEO, marketing de contenidos y analíticas, entre otros), pero ¿entiendes lo importante que es contar con una estrategia antes de promocionar tu negocio en Internet o generar contenidos de calidad para tu sitio web?
Aunque esté abiertamente comprobado que hoy el éxito de las empresas depende de las acciones que realizan éstas en Internet, todavía existen muchas que no se preocupan de ajustar sus campañas de marketing digital a la estrategia global de posicionamiento de la compañía.
Con esta pequeña guía, puedes pensar en la mejor manera de posicionar a tu marca. No es un proceso difícil, pero requiere de coherencia y destreza para que los consumidores elijan tus productos o servicios por sobre el resto.
Para esto, las posibilidades que da Internet son cada vez más accesibles y variadas: ¡Toma la oportunidad!
Si quieres comenzar a delinear tu estrategia, es importante que comiences por definir tu público o mercado objetivo.
Para más información puedes ver la guía de cómo posicionar tu empresa online
Hoy cada que alguien quiere comprar o simplemente saber de algún producto, servicio o marca, es común que investigue a través de Internet y, dependiendo de la experiencia que tenga o información que lea, termine decidiendo si vale la pena pagar por...
Si te preocupa la opinión que tienen de tu marca en Internet, entonces entérate cuáles son los instrumentos que te ayudarán a medirla constantemente, para que la puedas reforzar cuando así lo requiera.
Ojo que varias de estas alternativas son 100%...
Comunicadoras por naturaleza, empáticas con los clientes y activas en redes sociales, son solo algunas de las cualidades que hacen que las mujeres sean fundamentales a la hora de conformar equipos de marketing digital.
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.