Los efectos de un buen o mal clima laboral impactan directamente en la satisfacción y desempeño de los colaboradores, por ello es necesario saber a tiempo qué les preocupa y cómo se sienten en el entorno donde se desenvuelven. ¿Cómo hacerlo?
Gracias a la innovación tecnológica, hoy eres capaz de detectar rápido y con mayor precisión las fuentes de riesgo y oportunidad en tu ambiente empresarial a partir de la percepción que tengan tus trabajadores.
Conoce las herramientas que te sirven para medir tu clima organizacional con eficiencia:
Debido a que el ambiente psicosocial en el trabajo es considerado una fuente emergente de riesgo en la salud por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), este instrumento se centra en evaluar todo aquello que exponga la salud física y mental de los trabajadores, explica la Superintendencia de Seguridad Social.
Su aplicación es obligatoria para todas las empresas, organismos públicos y privados, que estén legalmente constituidos, con independencia del sector de la producción en el que participen, y que tengan en plantilla a más de 10 colaboradores.
Se realiza a través de una metodología participativa que incluye a todos los interesados: operativos, supervisores, gerentes, expertos, etc., explica el manual difundido por la Superintendencia de Seguridad Social.
Desde esta plataforma es posible realizar encuestas para evaluar la cultura organizacional con un modelo metodológico que se adapta a las necesidades de cada empresa. Muestra el panorama real de la situación y permite descubrir las dimensiones clave para crear el mejor lugar para trabajar, según explica la propia compañía.
Estas son sus principales características:
Es un software que mide el clima y engagement a través de herramientas que arrojan resultados relevantes y comparables en el tiempo, según detalla la consultora y proveedora de software de Recursos Humanos que lo desarrolló, eb| Consulting.
Algunas de sus funciones más destacadas son:
Se desarrolló para acompañar a las organizaciones a optimizar y consolidar sus culturas de confianza y se aplica a través de una certificación. Además, aporta valor al posicionamiento institucional y contribuye a la formación de un lugar de trabajo de excelencia, informa el sitio oficial de Great Place to Work.
Básicamente relaciona los reactivos del instrumento “Trust Index” con indicadores clave de desempeño (KPI) para establecer la relación entre las metas de la organización y las experiencias de los colaboradores. Funciona siguiendo este proceso:
Es una solución tecnológica que te permite conocer el clima de la empresa y mejorar su ambiente laboral a partir de resultados de diferentes tipos de encuestas: de opinión, satisfacción y percepción de los colaboradores en torno a diferentes ámbitos, señala la empresa en su portal.
Incluye funciones como:
Adicionalmente, recuerda que una buena práctica para obtener buenos resultados es incentivar el detox digital para mejorar bienestar y productividad en el teletrabajo, si decides implementar esta modalidad.
Aprende más con nuestra guía sobre Bienestar y productividad.
Como observas, existen múltiples herramientas de clima organizacional que te ayudan a conocer la realidad de tu empresa y a saber qué tan saludable es su entorno para tus colaboradores.
Pon a prueba la que más te convenga y dirige mejor tus esfuerzos para reducir niveles de insatisfacción y potenciar la productividad y el compromiso.
El trabajo a la distancia y el teletrabajo son modalidades que cada vez están tomando más fuerza en el país, así que si tu empresa está incursionando en alguna es fundamental que sepas cómo implementarla respetando la normativa de la nueva Ley de...
Con la expansión del COVID-19, el teletrabajo se instauró en varias empresas que hoy además de ocuparse por la continuidad operativa del negocio, deben velar por la total seguridad de sus colaboradores.
¿Cuentas con trabajadores que se desempeñan en modalidad remota? Si además empujado por la pandemia estás implementando el teletrabajo para la totalidad de tus colaboradores, sigue leyendo, pues existe toda una normativa que debes respetar.
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.