Por esto, asegura que la calidad de la conexión de tus colaboradores sea la adecuada a la hora de tener videollamadas, enviar o descargar archivos, navegar y de hacer todo lo que necesiten para trabajar online. Ahora te decimos qué velocidad necesitan para que los orientes y ayudes al respecto (o dependiendo del caso, lo proporciones en tus oficinas).
El teletrabajo es una modalidad que asegura una continuidad operativa eficiente en muchas empresas, pero solo si se cuenta con los elementos óptimos al implementarlo.
Un ejemplo es la velocidad de Internet, pues de qué tan rápida o lenta sea depende que los colaboradores se mantengan conectados y productivos desde casa o en la propia oficina (si es que deben intercalar sus días).
La respuesta a esta pregunta depende mucho del tipo de actividades que el colaborador deba realizar, pues aunque existen proveedores de Internet que ofrecen súper velocidades, esto no siempre es tan necesario si solo se requiere hacer tareas sencillas.
Por ejemplo, las velocidades óptimas de Internet que se necesitan para desempeñar las tareas diarias son, de acuerdo a lo que explica Speedtest, portal desarrollado por Ookla, líder mundial en aplicaciones, datos y análisis de pruebas de redes móviles y banda ancha fija:
Por otro lado, hay quienes todavía emplean los datos del sus teléfonos móviles (conectándolos a su computador) para teletrabajar y, aunque no es mala idea, esto solo debe verse como una solución temporal ante una urgencia porque la velocidad que provee no es la ideal para todas las exigencias que involucra el teletrabajo.
Ahora bien, para identificar si en casa o en la oficina se cuenta con estas velocidades óptimas, se puede usar alguno de estos tests que funcionan en Chile para monitorear la conexión a Internet:
Aunque los colaboradores cuenten con la velocidad adecuada, no está de más aconsejarlos sobre cómo mantener la estabilidad en la señal de Internet. Esto es lo que pueden hacer, según recomendaciones del portal de telecomunicaciones Redes Zone:
Ten presente que una velocidad deficiente de Internet no solo afecta el flujo de las operaciones, también genera frustración y una mala experiencia durante el teletrabajo, por ello, ahora que conoces cómo mantenerla óptima y estable, compártelo con tus equipos, asegúrate que todos cuenten ello y, en dado caso, ayúdalos a conseguirlo.
Recuerda que una mala conexión trabajando a la distancia puede afectar a toda la organización y de no detectarlo a tiempo, los riesgos serían altos.
Aunque un trabajador labore desde casa o en algún otro lugar fuera de la empresa, sigue teniendo el derecho de abandonar sus actividades cuando su jornada laboral termina, sin embargo a muchos empleadores todavía se les complica comprenderlo.
A todos nos resultan frustrantes las reuniones que no llevan a ningún lugar y que son además difíciles de sobrellevar, ya sea por falta de organización, contenidos confusos, poco espacio para la interacción o un excesiva duración. ¡Esto se vuelve...
En cualquier proceso de transformación digital de una pyme el servicio de Internet es crucial, pues de este dependen gran parte de las operaciones. Por eso, y para que no necesites estar cambiando constantemente de servicio, te enseñamos las...
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.