Cuando emprendes un negocio automáticamente comienza el ciclo de vida de tu empresa, por lo tanto los servicios de telecomunicaciones deben ser cada vez más particulares, pues no es lo mismo contar con un servicio de Internet o de telefonía cuando estás lanzando tu empresa que cuando esta goza de plena madurez.
En este blog te contamos cómo deben evolucionar los servicios de telecomunicación con los que cuenta tu empresa según va avanzando en su ciclo de vida.
Como hemos planteado anteriormente, el plan de inversión de tu negocio requiere que tomes en cuenta los servicios de telecomunicación que son fundamentales para el desarrollo de tu emprendimiento.
Estos servicios, normalmente, son ofrecidos en paquetes que incluyen internet banda ancha, telefonía fija y televisión pagada.
Ahora bien, aunque el servicio de televisión es fundamental para negocios en los que se necesita generar una atmósfera que estimule o mantenga al cliente a gusto durante su visita al local, en este artículo nos enfocamos en 2 servicios más operativos: Internet y telefonía.
Lo primero que te recomendamos mantener en mente es que la Internet para empresas no es igual al servicio doméstico.
En tu caso, es crucial que tu operador de Internet te brinde:
En este caso, como sucede con la telefonía, necesitas que el servicio también sea escalable según la evolución de tu negocio.
A continuación, te decimos cómo los servicios de telecomunicaciones deben acompañar el ciclo de vida de tu empresa.
En general, es posible distinguir la evolución de un negocio como si fuera el ciclo de vida de una persona. Como sucede en este caso, en cada fase se tienen diferentes capacidades y se presentan nuevas necesidades.
Podemos distinguir este ciclo así: Nacimiento (lanzamiento), Crecimiento (Expansión), Madurez (Consolidación) y Muerte (Liquidación).
En cada una de las etapas, los servicios de telecomunicaciones juegan un rol esencial, sobre todo en las primeras 3 fases, como especificamos a continuación.
En esta etapa, dado que comienzas a posicionarte en el mercado, necesitas ser muy accesible para proveedores, colaboradores y clientes.
Por lo mismo, te recomendamos adquirir un paquete de servicios que te ofrezca:
En todo caso, es importante que realices habitualmente mediciones de la velocidad para optimizar tu conexión.
Es el momento en que la captación de clientes aumenta, tus operaciones se vuelven más complejas y la comunicación (tanto interna como externa) es imprescindible.
En este sentido, tus servicios de telecomunicaciones deben evolucionar de esta manera:
Según explica el sitio Escuela de Internet, este tipo de servidor te ayuda a ahorrar costos, pues el gasto inicial es más bajo que el Internet dedicado. Además es escalable, por lo que puedes ampliar el almacenamiento y, es más seguro, porque dejas de compartir la dirección IP con miles de usuarios.
De acuerdo con el portal Enter, los servicios para empresas permiten contratar planes para diferentes números de teléfono y administrar sus funciones de forma centralizada.
Como el nombre lo indica, esta es la fase en la que tu empresa se ha validado en su nicho y trabaja para consolidar su posición. La información crece y las transacciones son mayores. Además, muchas veces la comunicación se realiza desde diferentes partes del mundo.
Si te encuentras en este período, estos son los tipos de servicios que necesitas:
Este tipo de servicio requiere de una conexión por fibra óptica que conecta a la empresa directamente con el operador. Esto hace que la velocidad sea simétrica (misma capacidad de subida que de bajada), el servicio sea más estable y la atención técnica completamente personalizada.
Se caracteriza por la calidad y la estabilidad de las llamadas, además de que te permite portar el mismo número fijo independientemente del sitio en el que te encuentres, pues lo puedes trasladar a tu computadora, tablet o teléfono celular, detalla el sitio Libre Cambio.
En la era de la comunicación global, tanto Internet como la telefonía son aliados muy importantes en el ciclo de vida de tu empresa.
Así como tu negocio escala, procura que tus servicios de telecomunicaciones se adapten a las nuevas necesidades que se te presentan. De esta forma, brindas mayor impulso hacia la consolidación de tu emprendimiento.
Aunque un trabajador labore desde casa o en algún otro lugar fuera de la empresa, sigue teniendo el derecho de abandonar sus actividades cuando su jornada laboral termina, sin embargo a muchos empleadores todavía se les complica comprenderlo.
A todos nos resultan frustrantes las reuniones que no llevan a ningún lugar y que son además difíciles de sobrellevar, ya sea por falta de organización, contenidos confusos, poco espacio para la interacción o un excesiva duración. ¡Esto se vuelve...
Por esto, asegura que la calidad de la conexión de tus colaboradores sea la adecuada a la hora de tener videollamadas, enviar o descargar archivos, navegar y de hacer todo lo que necesiten para trabajar online. Ahora te decimos qué velocidad...
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.