Si buscas incentivar a tus colaboradores para que innoven en el lugar de trabajo, la mejor forma es partir por lo básico.
Debes mostrarles el camino hacia la innovación de forma sencilla y fácil, mediante acciones y prácticas que no los saquen de sus quehaceres diarios. Mientras más directo sea el método que ocupes, más rápido y familiar les será innovar.
Si quieres fomentar la innovación en el trabajo desde cero, una alternativa eficaz y simple de adoptar es la estrategia OKR, muy en boga hoy gracias a empresas innovadoras de la talla de Google, Linkedin y Twitter.
Es un método de motivación laboral que se enfoca en fijar objetivos con sus resultados clave respectivos. Estos son alcanzados por los los equipos de trabajo mediante iniciativas o acciones pensadas exclusivamente para ese fin.
Es una metodología que inventó el científico y empresario Andrew Grove, cuando trabajaba en la multinacional Intel. Se volvió globalmente popular gracias a Google, que ocupa esta estrategia para motivar a sus trabajadores a innovar.
Hoy en día, muchas startups y emprendimientos tecnológicos en el mundo aplican las OKR para orientar la organización de sus colaboradores en torno a la innovación.
Aunque no es una práctica exclusiva de emprendedores, negocios consolidados también adoptan esta estrategia para fomentar innovaciones en el lugar de trabajo, gracias a la simpleza de su estructura.
A diferencia de otras metodologías de gestión de objetivos comunes como las Metas SMART o la Gestión por Objetivos (MBO), que también trabajan con propósitos, las OKR van un paso más allá al definir los resultados esperados.
Trabajar con OKR permite a líderes y colaboradores tener claro qué quieren lograr realmente y a dónde buscan llegar con esto.
Por eso, su creador insistió en que sólo dos preguntas importan para definir estas variables:
El componente crucial de una buena estrategia de OKR es la calidad de los objetivos y resultados que los colaboradores deben alcanzar.
Para que sean de calidad, deben cumplir con los siguientes requisitos:
Es posible aplicar las OKR a nivel de equipos o por colaborador. Depende de la meta de innovación que el liderazgo y los trabajadores tengan.
Las siguientes 10 buenas prácticas son comúnmente recomendadas para instalar exitosamente esta estrategia:
Fomentar la innovación en el lugar de trabajo es un desafío para toda empresa que ya tiene procesos y prácticas instaladas.
Por eso los líderes de la empresa deben facilitar todo lo posible esta transición en la forma de pensar y hacer el trabajo.
Con este propósito, las OKR son una estrategia sencilla y fácil de adoptar para todo tipo de empresa. Gracias a su estructura simple, los colaboradores saben exactamente cuáles son los objetivos a lograr y cuáles los resultados esperados.
Sin embargo, la comunicación efectiva y la motivación son requisitos claves para que las OKR funcionen. Líderes y colaboradores no lograrán cumplir las metas si hay información incompleta u oculta, o bien no hay incentivos para idear nuevas soluciones.
Para mayor información mira la guía innovación para las pymes
Hoy cada que alguien quiere comprar o simplemente saber de algún producto, servicio o marca, es común que investigue a través de Internet y, dependiendo de la experiencia que tenga o información que lea, termine decidiendo si vale la pena pagar por...
Si te preocupa la opinión que tienen de tu marca en Internet, entonces entérate cuáles son los instrumentos que te ayudarán a medirla constantemente, para que la puedas reforzar cuando así lo requiera.
Ojo que varias de estas alternativas son 100%...
Comunicadoras por naturaleza, empáticas con los clientes y activas en redes sociales, son solo algunas de las cualidades que hacen que las mujeres sean fundamentales a la hora de conformar equipos de marketing digital.
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.