No podemos negar el impacto que tienen las redes sociales en nuestra forma de comunicarnos. Por eso, para ser parte de la conversación y conectarte con potenciales clientes, es importante que aproveches las posibilidades que entregan las redes sociales para posicionar a tu Pyme.
En este blog te explicamos los beneficios que obtiene tu negocio cuando aprovechas las redes sociales y cuáles te conviene usar según las características de tus clientes.
¿Por qué están importante que las empresas estén presentes en las redes sociales? Aquí tienes 3 grandes razones:
Como puedes ver, tu negocio debe estar donde están las personas. Según el portal Digitaleo, las ventajas que entregan estas plataformas son:
El ecosistema de las redes sociales es más extenso de lo que parece, aunque solo algunas pocas logran establecerse como verdaderos canales de venta y atención a clientes para las empresas.
A continuación, te presentamos las 5 más relevantes:
Prácticamente no hay estrategia de marketing que no contemple la presencia en la red social más usada del planeta. Tanto para difundir anuncios pagados, como para viralizar contenido orgánico, es altamente efectiva (siempre cuando exista una estrategia de por medio).
La población chilena que usa con mayor frecuencia esta red oscila entre los 22 y 51 años, según datos del informe “El Chile que Viene: Uso de Redes Sociales en Chile 2019”, elaborado por las firmas CADEM y JELY.
Por lo mismo, cuando elabores una estrategia de marketing para Facebook te recomendamos tener en cuenta:
Esta es la segunda plataforma con mayor número de usuarios. En Chile, quienes más la frecuentan tienen entre 13 y 35 años.
En este caso te recomendamos tener en cuenta que:
Según los enlaces anteriormente señalados de Hubspot y Hootsuite, el 71% de los usuarios de Instagram es menor de 35 años y el 60% de ellos afirma haber descubierto un producto en la plataforma.
Por estas cifras, te recomendamos:
Esta es la mejor plataforma si tu producto o servicio está dirigido a un sector especializado. Por lo mismo, nuestra recomendación es que lleves a cabo estas 3 prácticas que te ayudarán a generar leads más calificados:
Esta plataforma concentra al 29% de los usuarios de internet que cuentan con un título universitario, según datos de Hubspot. Esto hace que la conversación en la que participes necesariamente esté muy bien argumentada.
En esta plataforma el tono de tus contenidos y participaciones debe reflejar completamente los valores de tu marca, que son los más apreciados por los usuarios. En otras palabras, tu comportamiento será el que más te ayude a vender.
Finalmente, no importa la red social que utilices, recuerda conocer a tus prospectos antes de enviar cualquier contenido. Lee sus comentarios e investiga qué lenguaje usan.
Ahora que puedes identificar mejor el tipo de usuarios que se conectan en las principales redes sociales, es el momento de que generes mejores contenidos y relaciones más directas y cercanas también con tus distintos públicos objetivo.
Aunque un trabajador labore desde casa o en algún otro lugar fuera de la empresa, sigue teniendo el derecho de abandonar sus actividades cuando su jornada laboral termina, sin embargo a muchos empleadores todavía se les complica comprenderlo.
A todos nos resultan frustrantes las reuniones que no llevan a ningún lugar y que son además difíciles de sobrellevar, ya sea por falta de organización, contenidos confusos, poco espacio para la interacción o un excesiva duración. ¡Esto se vuelve...
Por esto, asegura que la calidad de la conexión de tus colaboradores sea la adecuada a la hora de tener videollamadas, enviar o descargar archivos, navegar y de hacer todo lo que necesiten para trabajar online. Ahora te decimos qué velocidad...
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.