Una las prioridades cuando iniciaste tu negocio fue tener conexión a Internet de alta velocidad para realizar eficientemente todas tus actividades. Revisa acá algunos consejos para que la conexión en tu oficina sea tal como la imaginaste.
El impacto de la digitalización ha llegado de la mano con el acceso a Internet en todo momento, sin importar lugar, hora o distancia.
Hoy las personas siempre están en línea, ya sea en sus hogares o lugares de trabajo. De hecho, en Chile los lugares con acceso a internet crecieron más de un 60% desde el 2005 al 2017, según indica el informe “¿Cómo es la vida en la era digital?” de la OCDE.
Un lugar de trabajo sí o sí debe contar con una plan de Internet rápido para todo tipo de actividades, ya sea desde enviar rápidamente un mail , hacer un streaming con clientes o incluso para quienes visitan la oficina y solicitan estar en línea.
Para sacarle el mayor provecho a tu Internet te damos algunos tips que te ayudarán a mantener rápida tu velocidad de conexión:
Cuando tienes una conexión a Internet en un espacio determinado, la velocidad se comparte entre todos los dispositivos que la usan, por lo que su disminución podría darse cuando:
Si quieres saber quién está usando tu WiFi, revisa el artículo de la página Xataca ¿Cómo ver quién se está conectado a tu WiFi?.
Si cuentas con una red inalámbrica tienes un modem/router que envía señales en todas las dirección. Es necesario que esté ubicado en un lugar abierto, libre de paredes gruesas u objetos que interfieran en la señal WiFi. En la página Redes Zone dan a conocer algunos consejos donde debes instalar el router para tener mejor señal:
Además de la ubicación, también es bueno que aprendas a configurarlo para que cuando exista un problema de velocidad lo revises y no tengas que estar dependiendo siempre del servicio técnico.
Si descubriste que hay lugares donde la señal no llega o llega demasiado débil, puedes implementar un extensor de WiFi. Con él puedes extender físicamente la señal logrando que llegue con gran velocidad a los espacios que deseas.
Los virus y los programas espías pueden afectar la velocidad de navegación, además pueden vulnerar información importante que manejen en tu oficina. Siempre mantén tus equipos protegidos, así evitaras que tu Internet se ponga más lento a causa de virus ocultos.
Puede ser que la velocidad de tu conexión esté lenta netamente por las características técnicas de los dispositivos que conectas a Internet. Equipos antiguos con norma WiFi a o b, pueden disminuir la velocidad en comparación con los que tienen normas g, n o ac, así lo explica un artículo del diario El País.
Puedes:
Tomando en cuenta estos consejos lograrás que Internet no se transforme en un dolor de cabeza sino que en un aliado para que tu equipo trabaje en línea rápidamente, siempre disponible para los requerimientos de los clientes.
Y en el caso de no lograrlo, analiza la opción de contratar un plan de Internet que se adecue a tus reales requerimientos. Quizás dado el trabajo que realizan y la cantidad de personas que están en la oficina, la solución se relaciona netamente con un plan con mayor velocidad.
Para más información puedes ver La guía definitiva para que tu pyme pegue un salto digital
Aunque un trabajador labore desde casa o en algún otro lugar fuera de la empresa, sigue teniendo el derecho de abandonar sus actividades cuando su jornada laboral termina, sin embargo a muchos empleadores todavía se les complica comprenderlo.
El trabajo a la distancia y el teletrabajo son modalidades que cada vez están tomando más fuerza en el país, así que si tu empresa está incursionando en alguna es fundamental que sepas cómo implementarla respetando la normativa de la nueva Ley de...
Con la expansión del COVID-19, el teletrabajo se instauró en varias empresas que hoy además de ocuparse por la continuidad operativa del negocio, deben velar por la total seguridad de sus colaboradores.
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.