Implementar el trabajo a distancia requiere de planificación, organización y, comunicación. Sigue estas recomendaciones para dirigir con éxito a tu equipo remoto.
El trabajo a distancia pasó a ser tendencia a una realidad. Alrededor del mundo más personas buscan trabajar desde la comodidad de su hogar o fuera de los horarios rígidos de una oficina, apoyándose de las tecnologías.
Y aunque esta modalidad tiene efectos positivos, tales como lograr un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, según la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo y la Organización Internacional de Trabajo (OIT), también está el desafío de administrar al equipo, motivándolo para generar vínculo entre todos sus integrantes.
¿Cómo lograrlo? Sigue estos 3 consejos:
La comunicación es fundamental en la modalidad del teletrabajo porque ayuda o perjudica la comprensión y compromiso de los trabajadores remotos.
Por lo mismo, cada colaborador debe contar con un buen servicio de conexión a internet, ideal una banda ancha de por lo menos 100 Mbps, y tener claridad de los canales de comunicación que usará la organización.
A modo de ejemplo, la organización puede establecer que:
Con el fin de que estén claros los objetivos, para coordinar las tareas de cada trabajador remoto y ayudar a la cohesión del equipo es esencial contar semanal y mensualmente con reuniones grupales por video llamadas, en las que:
1. El líder entregue información relativa a la organización y al trabajo a desarrollar.
2. Cada miembro del equipo conozca el trabajo que los demás están haciendo y realice consultas con respecto a sus labores. Así cada integrante será consciente de que su trabajo es clave para que las metas del grupo se cumplan.
3. Resolver dudas para evitar malos entendidos o posibles conflictos entre teletrabajadores o con personas externas a la organización.
Ya sea en modalidad presencial u online, los líderes tiene como desafío ser ejemplo para que los integrantes del equipo se motiven a realizar sus objetivos y cumplir las metas.
Particularmente en el trabajo a distancia, la manera de motivar y prever situaciones difíciles es a través del constante feedback o retroalimentación.
¿Por qué? Permite que cada colaborador tenga claras sus fortalezas y lo que debe ir mejorando, y cuente con el espacio para manifestar cómo se siente, qué espera de su líder y de la organización.
El feedback aporta a la transparencia y a estrechar lazos entre los miembros del equipo, especialmente con su líder. Si no manejas este aspecto, revisa la Guía Cómo dar feedback positivo y negativo a un trabajador de la plataforma Workana.
La comunicación entre tu equipo de trabajo a distancia es clave para el éxito de la empresa. Por lo mismo, como líder tienes la importante labor de promover una trato proactivo entre todos los miembros del equipo, partiendo por ti.
De esta manera, gracias a mantener una comunicación organizada y fluida, en términos laborales estarán coordinados para resolver anticipadamente problemas y también para ayudarse a lograr los objetivos organizacionales.
Y en términos personales, habrá un sentido de pertenencia, haciendo de la distancia un tema solo físico.
Conoce más con la guía acelera tu crecimiento con trabajo remoto y buena conectividad.
Muchas personas piensan que son lo mismo, pero la verdad es que tienen grandes diferencias que debieras conocer, sobre todo si ambas modalidades de trabajo tienen cabida en tu empresa.
Con miles de empresas trabajando de manera remota en tiempos de pandemia, el asunto del horario ha cobrado más fuerza que nunca.
Sigue leyendo para entender cuál es la mejor jornada laboral para teletrabajar, tanto desde el punto de vista de los...
Para llevar a cabo la digitalización de tu negocio, no solo necesitas tener una buena estrategia, sino que también contar con la infraestructura adecuada para alcanzar los objetivos que te propongas. Aquí te contamos cuáles son los elementos clave...
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.