El inmenso éxito de las empresas con un alto componente de diseño en sus productos –como Apple por ejemplo– ha empujado a muchas empresas a buscar formas de aprender a pensar como diseñadores.
En este blog te contamos “qué es el Design Thinking” y cómo introducirlo en tu Pyme.
El diseño ahora va más allá de los objetos. Ahora se aplica a los servicios de una empresa, los procesos para conseguirlo, la experiencia del cliente o usuario, e incluso los espacios de trabajo.
Como veremos a continuación, la base de tu diseño es la base de tu negocio mismo: conocer a tu cliente.
Conocido también como “Pensamiento de diseño”, Interaction-design.org define lo define como un proceso iterativo para entender al cliente, desafiar supuestos que no están basados en data y redefinir problemas.
Esto permite descubrir estrategias y soluciones que aún no son visibles con nuestro nivel actual de entendimiento. Al mismo tiempo, ofrece una nueva herramienta para abordar y resolver problemas –es una combinación de enfoques, tareas y métodos.
El Design Thinking es un arte y una ciencia. Creativity at Work explica que la mentalidad de diseño no se enfoca en los problemas, sino en soluciones y acciones.
Para ello, se alimenta de lógica, imaginación, intuición y razonamiento sistémico para explorar todas las posibilidades que permitan crear resultados que beneficien a tus clientes o usuarios.
Tim Brown, CEO de la empresa de innovación y diseño IDEO, señala que el Design Thinking es una disciplina que usa la sensibilidad y los métodos de un diseñador para responder a las necesidades de las personas con soluciones tecnológicamente viables. Este es el punto de partida para estrategias de negocio viables que se traduzcan en oportunidades de mercado.
Por su parte, el difunto Steve Jobs alguna vez dijo que es un error pensar que el Design Thinking es la apariencia del producto. No se trata de cómo se ve y cómo se siente. El diseño es cómo funciona.
Y en su libro “Designerly ways of knowing”, Nigel Cross explica cómo el arte, la ciencia y el diseño se combinan para hacer posible el diseño de nuevas soluciones:
La clave del Design Thinking es la creencia de que las ideas pueden surgir en cualquier parte de la organización y que cualquiera de sus miembros puede innovar. Los académicos Jill E. Perry-Smith y Pier Vittorio Mannucci dividen el proceso en cuatro fases:
Como puedes ver, en el fondo el Design Thinking es una forma de trabajar que cualquier empresa puede aplicar. No es necesario tener un laboratorio o invertir miles de millones. Solo necesitas apertura y un ambiente receptivo a las ideas, vengan de donde vengan.
Todo parte de un interés profundo en tus clientes. Fomentando el Design Thinking reforzarás los valores positivos en tu cultura interna, junto con acercar la innovación a todos en tu organización.
Para mayor información mira la guía innovación para las pymes
Hoy cada que alguien quiere comprar o simplemente saber de algún producto, servicio o marca, es común que investigue a través de Internet y, dependiendo de la experiencia que tenga o información que lea, termine decidiendo si vale la pena pagar por...
Si te preocupa la opinión que tienen de tu marca en Internet, entonces entérate cuáles son los instrumentos que te ayudarán a medirla constantemente, para que la puedas reforzar cuando así lo requiera.
Ojo que varias de estas alternativas son 100%...
Comunicadoras por naturaleza, empáticas con los clientes y activas en redes sociales, son solo algunas de las cualidades que hacen que las mujeres sean fundamentales a la hora de conformar equipos de marketing digital.
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.