El rápido desarrollo de la tecnología abre la puerta a grandes oportunidades para mejorar la competitividad de la empresas. ¿Qué viene para 2020?
Conoce a continuación los 3 desarrollos de la ciencia que marcarán el rumbo de los negocios, a partir del próximo año, en materia de crecimiento.
De acuerdo al estudio “Getting smarter by the day: how AI is elevating the performance of global companies”, a pesar de que el 84% de las empresas de todo el mundo ya está utilizando Inteligencia Artificial en sus negocios, su aplicación se fortalecerá gracias a las ventajas que seguirá aportando para gestionar desafíos, entre ellas:
Por otro lado, Gartner, líder mundial en investigación de Tecnologías de Información (TI) y asesoramiento empresarial, también asegura que de aquí al 2025 la IA se convertirá en la herramienta fundamental para:
Durante el evento Startup Battlefield de TechCrunch, el CEO de la compañía Kinta AI, Steven Glinert, mencionó que su objetivo con el uso de IA es lograr que los fabricantes sean más inteligentes al implementar sus equipos y recursos.
La tecnología que ofrece Kinta AI está centrada en un algoritmo avanzado de IA que aborda problemas que permiten a los planificadores automatizar su flujo de trabajo y lograr planes optimizados en torno a sus objetivos.
Según la consultora de negocios KPMG, para 2020, se estima que el 80% de las conversaciones entre empresas y clientes se lleve a cabo mediante una máquina, lo que exige a los ejecutivos tener una visión clara y una cultura sólida para gestionar la interacción inteligente entre dispositivos tecnológicos.
Tal y como lo señala la firma Gartner, Machine Learning es la tendencia que revolucionará la manera de enfrentar este tipo de desafíos, es una técnica que resuelve problemas empresariales complejos y ricos en datos donde los enfoques tradicionales fallan cada vez más.
Su impacto en la empresa es:
La plataforma online de INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación Docente) de España, pone a disposición de sus usuarios miles de recursos de aprendizaje y promueve la interconexión entre profesores con ayuda de un agente pedagógico virtual desarrollado por Emergya Digital.
El chatbot usa información que procede de una base de datos de conocimiento para generar respuestas dinámicas y está centrado en el procesamiento de lenguaje natural creado con la tecnología Dialogflow de Google e integrado también con la API de traducción para generar conversaciones en más de 90 idiomas.
El reciente estudio “Data 2020: State of Big Data Study”, destaca que 83% de los negocios considera que se beneficiaría al usar una solución de integración de datos ya que actualmente existe la necesidad de transformarlos en información valiosa para mejorar procesos y la toma de decisiones.
Para aprovechar los beneficios, la implementación del Big Data Analytics es fundamental ya que los datos sin la analítica no sirven de nada.
De hecho, la revista especializada en TI, Reporte Digital, enfatiza que los beneficios de hacerlo son:
Da retroalimentación en tiempo real
Recopila datos y los procesa, además calcula indicadores que aportan información oportuna.
Aprovecha el conocimiento generado
Mediante el aprendizaje automático, se genera autoconocimiento que permite:
Conoce mejor a los clientes y los fideliza
Con la minería de datos es posible:
Permite crear nuevos productos y servicios
El análisis de grandes volúmenes de información y la aplicación de analítica predictiva permiten conocer mejor a empleados, clientes, proveedores y competencia para identificar mejor las necesidades y tendencias y, con base en ello crear nuevos productos y servicios y/o mejorar los ya existentes.
El asesor en analítica empresarial, Andrés Torres, argumenta las aseguradoras están haciendo inversiones en analítica para reducir el riesgo, contrarrestar el fraude, brindar un servicio más personalizado a sus beneficiarios y mejorar la toma de decisiones.
Como ejemplo está Santam, la principal aseguradora en Sudáfrica que detecta rápido el fraude con una solución de analítica avanzada que capta datos de las reclamaciones presentadas, valora cada una frente a factores de riesgo y las separa; con esto ahorra dinero y reduce tiempo en el procesamiento de las reclamaciones.
Identifica las necesidades actuales en tu empresa e implementa las herramientas digitales que mejoren su operación en el futuro. La aplicación de este tipo de tecnologías impulsará su crecimiento.
¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel?
Aunque un trabajador labore desde casa o en algún otro lugar fuera de la empresa, sigue teniendo el derecho de abandonar sus actividades cuando su jornada laboral termina, sin embargo a muchos empleadores todavía se les complica comprenderlo.
A todos nos resultan frustrantes las reuniones que no llevan a ningún lugar y que son además difíciles de sobrellevar, ya sea por falta de organización, contenidos confusos, poco espacio para la interacción o un excesiva duración. ¡Esto se vuelve...
Por esto, asegura que la calidad de la conexión de tus colaboradores sea la adecuada a la hora de tener videollamadas, enviar o descargar archivos, navegar y de hacer todo lo que necesiten para trabajar online. Ahora te decimos qué velocidad...
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.