Para impulsar la innovación en tu empresa uno de los principales obstáculos o facilitadores que puedes encontrar es la mentalidad de tu equipo. Si vas a implantar nuevas iniciativas debes acompañarlas de los pasos adecuados.
Estos son algunos consejos para desarrollar una mentalidad innovadora y llevar a cabo el cambio con éxito.
¿Qué caracteriza a una mentalidad innovadora? Sin lugar a dudas, uno de los aspectos fundamentales es la habilidad para buscar soluciones a los problemas que se presenten en el camino.
Esta necesidad surge a raíz de los cambios que experimenta el mercado. A veces son tan rápidos, que la empresa que no está preparada para sortearlos, simplemente se queda en el camino y luego desaparece.
A pesar de que no todas las personas (y equipos) nacen con esta capacidad, se puede desarrollar y trabajar de varias maneras.
Estos son algunos tips para desarrollar una mentalidad innovadora en tu pyme:
La clave del éxito de este proceso es la transformación de la cultura como base de una nueva forma de pensar y trabajar.
Pero para conseguir este gran cambio, debe llevarse a cabo un trabajo profundo y de largo plazo. Aquí es esencial la horizontalidad, es decir, que todos participen del proceso. Justamente este factor retroalimenta la innovación; para que exista se necesita de diversos puntos de vista y a la vez ésta entrega las herramientas para trabajar con rapidez.
Para que la mentalidad de una empresa cambie hacia la innovación es imprescindible un liderazgo claro. Para esto, hay que partir por las planas directivas y que desde ahí se extienda el cambio a todas las capas de tu pyme.
Estos líderes deben saber transmitir la importancia de la innovación y, por otro lado, sacar de cada miembro del equipo su capacidad innovadora.
El proceso de innovación es un proceso dinámico, de mucho aprendizaje y en el que se van probando las ideas. Por lo tanto, tanto tú como los líderes, deben considerar que los errores son parte de la transformación y deben acogerse al menos en los inicios del proceso (idealmente con una inversión reducida).
Sin embargo, esto no será suficiente si no existe un marco de trabajo que promueva la innovación de manera constante y estructurada.
Para cambiar la mentalidad, es esencial terminar con esa supuesta convicción de que sólo existe una forma de solucionar los problemas. Esto es algo que hemos asumido principalmente de la enseñanza convencional. La verdad es que existen múltiples salidas o múltiples formas de encontrarla. Para ello, hay que abrirse a la posibilidad de pensar distinto y explorar caminos que tal vez nunca hemos pisado.
Como dice este artículo en este artículo sobre Design Thinking School de la Universidad de Stanford, “en el mundo real, los problemas son más matizados y multifacéticos”. Este centro es famoso por crear a verdaderos innovadores.
Para introducir efectivamente la innovación en tu pyme, debes preparar el terreno y trabajar en un verdadero cambio de mentalidad.
Tu equipo debe ser partícipe de este proceso y entender las puertas que se abren al abrir su mente a otras posibilidades para dar solución a las necesidades de la empresa. Esta es la única forma en que tu empresa pueda sortear y sacar provecho de los cambios del mercado.
Para mayor información mira la guía innovación para las pymes
Aunque un trabajador labore desde casa o en algún otro lugar fuera de la empresa, sigue teniendo el derecho de abandonar sus actividades cuando su jornada laboral termina, sin embargo a muchos empleadores todavía se les complica comprenderlo.
A todos nos resultan frustrantes las reuniones que no llevan a ningún lugar y que son además difíciles de sobrellevar, ya sea por falta de organización, contenidos confusos, poco espacio para la interacción o un excesiva duración. ¡Esto se vuelve...
Por esto, asegura que la calidad de la conexión de tus colaboradores sea la adecuada a la hora de tener videollamadas, enviar o descargar archivos, navegar y de hacer todo lo que necesiten para trabajar online. Ahora te decimos qué velocidad...
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.