Conoce aquí de cómo detectar y potenciar las habilidades blandas (soft skills) y duras (hard skills) de tus colaboradores, y cómo conseguir lo mejor de ambas para que potencies un equipo de trabajo competitivo.
Uno de los principales retos de toda pyme consiste en construir un equipo de trabajo de alto desempeño, capaz de hacer frente a las contingencias. A diferencia de las empresas de tamaño mediano o grande, la pyme depende totalmente de la calidad de los profesionales que la conforman. Más aún cuando se ve obligada a operar con trabajo remoto.
Por ello, una función crucial de tu rol como líder es identificar a los profesionales idóneos para que conformen este grupo.
Los equipos de alto desempeño tienen la capacidad de trabajar con autonomía y de complementar sus habilidades para lograr objetivos comunes dentro del plan delineado por la empresa.
No obstante, para que esto sea posible los colaboradores necesitan desarrollar continuamente sus habilidades duras y blandas.
Es en este terreno donde tu papel como líder tiene una función clave, pues te corresponde detectar a los profesionales con potencial desde el reclutamiento y generar estrategias para desarrollar sus competencias. Por tanto, empieza por identificar claramente en qué consisten estos 2 tipos de habilidades.
Estas habilidades suelen ser específicas del puesto de trabajo y de la formación académica y laboral que tiene el colaborador. En resumen, son los conocimientos técnicos que tiene una persona para ejecutar un tipo específico de tarea, explica el portal de información para RRHH Trabajo y Personal.
Las habilidades duras incluyen:
Las habilidades blandas son transversales a cualquier profesión, ya que forman parte de la personalidad de cada individuo.
Tienen que ver con la destreza al momento de relacionarse, negociar, tomar decisiones, asumir rol de liderazgo y trabajar en equipo. Son, en definitiva, las habilidades que permiten a los profesionales responder con eficiencia ante las adversidades, sostiene la Escuela de Postgrados Factor Humano Formación.
Son 10 las habilidades blandas más apreciadas en el mercado laboral actual, según Universia:
En resumen, mientras que las hard skills son fáciles de cuantificar, no son métricas válidas para medir las habilidades necesarias para trabajar en entornos colaborativos como los demandados hoy. Por otro lado, las soft skills son intangibles y difíciles de “controlar”, pues pertenecen al ámbito de lo muy personal y muchas veces ni los propios colaboradores son conscientes de tenerlas.
Entonces, ¿cómo obtener lo mejor de ambas en el conjunto de tus colaboradores?
Los softwares de gestión de Recursos Humanos concentran toda la información relacionada con tus colaboradores desde que se integran a tu plantilla, pasando por su experiencia en el entorno laboral, hasta cuando abandonan la empresa por diferentes motivos.
Estas herramientas utilizan Inteligencia Artificial y análisis de Big Data para ayudar a detectar, atraer, retener y desarrollar a los profesionales que mejor califican en tu organización. Por ende, permiten generar planes de acción para aprovechar las habilidades duras y blandas con las que las personas llegan y, sobre la marcha, generar planes de desarrollo profesional personalizados.
Ahora bien, junto con emplear tecnología también es indispensable que tú como líder apliques estrategias para fomentar el desarrollo de tus colaboradores. El desarrollador de software para RRHH Starmeup OS recomienda las siguientes:
Si tienes dudas sobre cómo mejorar tu proceso de reclutamiento y selección, infórmate más con nuestra Guía estratégica de selección para pymes. Y si ya piensas que tu próximo proceso de reclutamiento apuntará a formar un equipo de alto desempeño, ocupa estas prácticas de reclutamiento que permitan identificar al candidato adecuado y sigue estos tips de entrevistas para una selección exitosa.
Potencia las habilidades de tus colaboradores de manera integral aplicando tecnología en la gestión de personas de tu empresa y adoptando las medidas de liderazgo que te compartimos.
Considera que si inviertes en tus colaboradores, estás fortaleciendo el activo más estratégico de tu negocio, pues es el que te permitirá expandirte en tiempos de bonanza y afrontar los desafíos en las contingencias.
El trabajo a la distancia y el teletrabajo son modalidades que cada vez están tomando más fuerza en el país, así que si tu empresa está incursionando en alguna es fundamental que sepas cómo implementarla respetando la normativa de la nueva Ley de...
Con la expansión del COVID-19, el teletrabajo se instauró en varias empresas que hoy además de ocuparse por la continuidad operativa del negocio, deben velar por la total seguridad de sus colaboradores.
¿Cuentas con trabajadores que se desempeñan en modalidad remota? Si además empujado por la pandemia estás implementando el teletrabajo para la totalidad de tus colaboradores, sigue leyendo, pues existe toda una normativa que debes respetar.
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.