Los hábitos de compra, intereses y comportamientos de consumidores están cambiando y solo quienes logren entenderlos y adaptarse se posicionarán como los favoritos en el mercado.
Si quieres mantener la competitividad de tu negocio, es importante que desde ahora te anticipes a las nuevas necesidades de consumo y empieces a diseñar estrategias que te ayuden a satisfacerlas lo mejor posible.
Sigue leyendo para conocer cuáles son estas tendencias que marcarán las decisiones de compra en el futuro y cómo responder a ellas.
La innovación es pieza clave para mejorar la experiencia de compra de los consumidores del futuro; serán tan altas sus expectativas que esperarán que las marcas usen tecnología para ofrecer un servicio más rápido y eficiente en cualquier punto de contacto.
Para 2030, 67% del compromiso entre una marca y un consumidor que usa dispositivos digitales recaerá en el uso de máquinas inteligentes y 69% de sus decisiones también, por ello es necesario que las empresas logren equilibrio entre proporcionar experiencias humanas muy empáticas y esta tecnología emergente que desean, indica el estudio de SAS Institute “Experience 2030: The Future of Customer Experience is… NOW!.
Según este estudio, las herramientas que los consumidores esperarán como parte de esta relación son:
Tras la pandemia de salud mundial provocada por el COVID-19, es un hecho que la forma de comprar cambió y las marcas no pueden ignorarlo más. Esta crisis sanitaria sacudió la psicología de las personas en muchos aspectos, generando cambios en su comportamiento individual, dentro de la sociedad y como consumidor.
Las tendencias que llegaron para quedarse y que transformarán la forma de hacer negocios en el mediano-largo plazo son, de acuerdo a este reporte elaborado por Deloitte "Consumidor año I d.C: El nuevo consumidor después del Covid-19":
Lo que marcará el rumbo del comercio minorista para 2026 será la demanda de información inmediata que les permita tomar mejores decisiones y el uso de tecnologías disruptivas, señala el reporte “Shaping the Future of Retail for Consumer Industries” del Foro Económico Mundial.
Para cumplir con estas expectativas en el comprador será imprescindible enfocarse en estas dimensiones:
Por otra parte, las tecnologías que redefinirán las operaciones de venta serán:
Sin consumidores tu negocio está perdido, así que no ignores cómo evoluciona su forma de comprar y comportarse. Tómate el tiempo de conocer cómo puedes ofrecerles cada vez más valor y compite con éxito con una oferta diferenciada. ¡El futuro está a la vuelta de la esquina!
Es crucial que tu empresa cuente con una estructura organizacional flexible, versátil y adaptable al cambio. ¿Por qué tu pyme lo necesita? ¿Cuál es el tipo que encaja mejor con las características de tu empresa? Te explicamos aquí.
Contemplar las estrategias de venta correctas dentro de tu plan comercial es crucial para alcanzar tus objetivos e, incluso, superarlos. Por esto, deja atrás lo que ya no funciona y empieza a considerar nuevas formas de conseguir clientes.
Existe una frase muy usada en el mundo de los negocios que demuestra la importancia de adaptarse al cambio para mantenerse competitivos: “renovarse o morir”. Los negocio que no logran lo primero, desaparecen. Aquí te explicamos cómo renovarte.
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.