Para beneficiarse de las nuevas oportunidades de la evolución digital, no basta con enfocarse en la operación o productividad, sino también en el liderazgo detrás de la empresa.
Aprende cómo adaptarlo a las nuevas exigencias digitales y mejora la competitividad de tu negocio en todas sus áreas.
¿Piensas que la transformación digital de la empresa es solo adoptar tecnología y modernizar procesos? Bueno, eso es solo una parte. También obliga a los líderes a adaptarse a un tipo de dirección innovador.
De acuerdo al informe “De líderes tradicionales a líderes digitales”, las organizaciones que asumen esta transformación digital eficazmente son hasta 26% más rentables que sus competidores y mejoran hasta 12% su valor en el mercado ya que representa un cambio cultural que permite:
Este informe aclara que esto no significa reemplazar por completo todas las capacidades adquiridas por los líderes con anterioridad, más bien mejorarlas y complementarlas con otras que ahora resultan esenciales.
Las bases para un líder digital efectivo son:
Por otro lado, los nuevos conocimientos que necesita adquirir y mejorar son:
Fernando Ramoneda, Director General de la consultora digital Iniced, explica que para aprovechar la hiperconectividad y la velocidad de la innovación tecnológica que presenta el nuevo escenario empresarial, es necesario desarrollar una visión:
Para estimular el desarrollo de las habilidades y la visión que se necesita para liderar en un entorno cada vez más digital, es fundamental adoptar esfuerzos en materia de innovación.
De hecho, el informe “Innovación. El liderazgo supone la diferencia” establece que las prácticas clave para estar a la vanguardia en este ámbito son:
Encontrar el punto de equilibrio entre la gestión de sus negocios actuales y la generación de innumerables formas de crear nuevas oportunidades.
El liderazgo necesita ser ágil. Las prácticas para innovar no deben convertirse en algo rutinario.
Comprender que los esfuerzos duraderos hacia la innovación provienen de personas con diferentes puntos de vista, que establecen redes, colaboran, y construyen sobre las ideas de otros. No pueden estar a cargo de una sola persona.
Como líder, tienes la responsabilidad de aplicar mejora continua y encontrar oportunidades que transformen tu negocio. Adopta las mejores tácticas para impulsar aún más su empresa y fomenta una cultura organizacional donde el cambio sea siempre bienvenido.
La satisfacción que tienen los clientes con tu compañía influye en su éxito o fracaso, por lo mismo, el buen uso del Big Data ayuda a superar sus expectativas y aumentar su fidelización.
Atraer y convertir clientes es el objetivo de toda empresa para crecer, normalmente a cargo de las áreas de marketing y ventas (ojalá alineadas).
Para elaborar el plan de negocios de tu empresa primero necesitas planificar los recursos que tienes disponibles, y los que no, que te ayuden a realizarlo de la manera más estratégica.
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.