Si tu equipo no está llegando a los objetivos mensuales propuestos, ya sea por factores que influyen en su rendimiento y productividad, es momento de descubrir cómo la tecnología puede aportar a cambiar este escenario.
¡Revisa esta tendencia en detalle en el siguiente blog!
La falta de capacitación, el crecimiento laboral limitado y un mal clima en el trabajo, son algunos de los ocho factores que afectan la productividad de los equipos de las áreas de ventas, según da a conocer este blog de HubSpot.
Por otro lado, factores internos relacionados a cómo se trabaja en la empresa, y externos, dados por la manera cómo se comporta el mercado, afectarían a la mayoría de las organizaciones, de todos los rubros y tamaños.
Es que identificar los problemas de productividad que tienen los equipos es el primer paso para, posteriormente, apoyarse de la tecnología y gestionarlos. Así, con probabilidad los colaboradores se sentirán más motivados, productivos y felices, ya sea trabajen de manera presencial o a distancia.
Es uno de los principales factores que afecta positiva o negativamente la gestión de los colaboradores. Es más, un lugar de trabajo con ambiente hostil generará más desventajas que beneficios en la organización. Por lo mismo, es crucial estar constantemente revisándolo y controlándolo; viendo lo que funciona y lo que no.
En la actualidad, existen variados softwares para controlar este factor dentro de las empresas. Tal es el caso de HCMFront que, con su módulo "Encuestas y Clima Laboral", permite a los colaboradores dar su opinión periódicamente y de forma anónima respecto de temas sensibles como el clima o la relación con jefes y pares.
Asimismo, esta herramienta -que cuenta con una versión de prueba de 14 días- entrega la opción de crear encuestas, configurar factores y dimensiones, utilizar diversas metodologías de evaluaciones y darle seguimiento a los resultados.
En toda organización existen colaboradores con diferentes potenciales y talentos, que tienen en común las ganas de crecer y obtener mejores oportunidades laborales.
Dado este escenario, la organización debe procurar mantener a sus colaboradores motivados, evitando que sientan un estancamiento profesional. ¿Cómo lograrlo? A través de un programa de gestión de talentos, con el que, según las características y roles de cada uno, se defina el desarrollo que tendrán dentro de la empresa.
Para gestionar el talento con ayuda de la tecnología se puede usar alguno de los 24 mejores software del 2019 publicados por Talent Management Solutions Review. Entre ellos destaca Meta4 Core HR, capaz de diseñar planes de carrera y permitir que colaboradores monitoreen la gestión de su desempeño.
¿Tu equipo presencial o remoto cuenta con todo lo que necesita para lograr sus objetivos? ¿La organización entrega los medios suficientes para ser productivos?
Si no tienes claridad de ambas preguntas es bueno que desde ya comiences a analizar si en el espacio de trabajo tus colaboradores cuentan con los materiales (hojas, lápices, marcadores, carpetas, entre otros) y el equipamiento (computadores, impresoras, conexión a Internet) para ser más productivos.
En el caso que tuvieras vendedores en terreno, ¿la empresa les brinda a estos un equipo móvil para que estén siempre disponibles para los clientes, o más bien deja esta responsabilidad a criterio de los colaboradores?
Recuerda que la tecnología ayuda a que los trabajadores presenciales y remotos realicen sus funciones en menor tiempo y con menos recursos, eficientando los procesos, por lo que es necesario fomentar y entregar a los colaboradores las herramientas necesarias:
Toda empresa pasa en algún momento por etapas en donde la productividad disminuye, ya sea por factores internos o externos.
El beneficio que existe hoy, a diferencia de años anteriores, es que la tecnología resulta un excelente aliado no tan solo para identificar los factores que inciden en la baja productividad de tu organización, sino también para gestionar estos problemas, logrando motivar a los colaboradores y llevar a la empresa a mejores resultados.
Aunque un trabajador labore desde casa o en algún otro lugar fuera de la empresa, sigue teniendo el derecho de abandonar sus actividades cuando su jornada laboral termina, sin embargo a muchos empleadores todavía se les complica comprenderlo.
A todos nos resultan frustrantes las reuniones que no llevan a ningún lugar y que son además difíciles de sobrellevar, ya sea por falta de organización, contenidos confusos, poco espacio para la interacción o un excesiva duración. ¡Esto se vuelve...
Por esto, asegura que la calidad de la conexión de tus colaboradores sea la adecuada a la hora de tener videollamadas, enviar o descargar archivos, navegar y de hacer todo lo que necesiten para trabajar online. Ahora te decimos qué velocidad...
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.