Está demostrado que uno de los factores que más influye en el éxito del trabajo remoto es el espacio donde los colaboradores funcionan, pues mientras más inspiración y comodidad les dé este ambiente, su productividad y satisfacción aumenta.
Si tus equipos trabajan por primera vez desde casa o ya lo hacían pero quieres mejorar los resultados, ayúdalos a crear un espacio donde se sientan felices y a gusto laborando, ofreciéndoles los siguientes consejos:
Existen muchos factores en casa que los distraen fácilmente y sabotean su concentración. Es necesario hacerles entender que el espacio de su hogar que asignen para trabajar debe ser cómodo y que favorezca su rendimiento.
Por eso deben elegir un área silenciosa y tranquila que les permita privacidad para evitar que los demás miembros de su familia o aspectos del entorno interfieran durante llamadas, reuniones virtuales o en el trabajo diario.
De lo contrario, se exponen a mucho ruido y esto desencadena estrés crónico, afectando salud y productividad señala el portal de bienestar mental Verywell Mind.
La iluminación y la ventilación también impactan en el desempeño laboral en casa, por lo que es recomendable que estén en una estancia que tenga, según los expertos del portal Equipos&Talento:
Los colaboradores remotos no pueden conformarse con cualquier escritorio o silla. Estos muebles deben cumplir con los estándares ergonómicos necesarios para impedir posturas incorrectas, dolores, cansancio y lesiones músculo esqueléticas, dicen especialistas de la salud en este artículo de La Tercera.
Algunos tips que dan para elegir la silla son:
En tanto, el escritorio debe adaptarse a las necesidades de espacio del trabajador. Algunos diseños muy útiles son, de acuerdo al blog empresarial Balance Small Business:
La calidad en la conexión a Internet y señal telefónica son imprescindibles para que tus colaboradores mantengan conectados y comunicados si hacen teletrabajo, tanto entre ellos como con clientes, por ello es básico que cuenten con la mejor infraestructura tecnológica.
Ahora tu responsabilidad como empleador es proveer a tus equipos remotos del equipamiento necesario para que puedan desempeñar sus funciones en casa, según la nueva Ley de trabajo a distancia y teletrabajo en Chile. Así que asegúrate de que dispongan de un servicio de Internet con un mínimo de 200 Mbps de velocidad y de telefonía ilimitada para que permanezcan online y hagan llamadas a redes fijas y a celulares si amerita.
Es fundamental que los colaboradores sepan que los espacios desordenados provocan efectos negativos como estrés y ansiedad, poca capacidad de concentración, malos hábitos alimenticios e incluso problemas de sueño, indica un estudio de Harvard Business Review.
Para evitarlo, deben organizar sus espacios de tal manera, que se sientan creativos y productivos estando ahí. Algunos consejos que puedes compartirles son los que indican los profesionales en decoración y diseño de interiores en entrevista para El Tiempo:
Algunas herramientas para trabajar a distancia con buenos resultados son, de acuerdo al blog de Tigabytes, empresa Partner de Google:
Sigue aprendiendo con la guía sobre Bienestar y productividad.
Es un hecho que los colaboradores no se sienten igual trabajando en una oficina que en casa, sin embargo en tus manos está ayudarlos a crear las mejores condiciones para que sea igual o hasta mejor.
Comparte con ellos cada uno de estos tips y logra que su transición hacia la modalidad remota tenga la menor cantidad de obstáculos posible.
Aunque un trabajador labore desde casa o en algún otro lugar fuera de la empresa, sigue teniendo el derecho de abandonar sus actividades cuando su jornada laboral termina, sin embargo a muchos empleadores todavía se les complica comprenderlo.
A todos nos resultan frustrantes las reuniones que no llevan a ningún lugar y que son además difíciles de sobrellevar, ya sea por falta de organización, contenidos confusos, poco espacio para la interacción o un excesiva duración. ¡Esto se vuelve...
Por esto, asegura que la calidad de la conexión de tus colaboradores sea la adecuada a la hora de tener videollamadas, enviar o descargar archivos, navegar y de hacer todo lo que necesiten para trabajar online. Ahora te decimos qué velocidad...
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.