¿Quieres consolidar tu negocio para vender más e impulsar el desempeño de tus operaciones?
Entonces este blog es para ti, porque te decimos cuáles son las herramientas digitales gratuitas, y las versiones de prueba que debes conocer y utilizar para que tu Pyme crezca con todo su potencial.
Cuando incorporas herramientas digitales en la gestión de tu negocio los beneficios son múltiples. Entre los más importantes cabe destacar:
A continuación, te presentamos las apps (gratuitas y de tiempo de prueba sin costo) que puedes aprovechar para estimular el crecimiento de tu Pyme.
Si bien existen softwares especializados en distintos sectores comerciales, estas son las herramientas gratuitas que funcionan en cualquier tipo de rubro:
Cuando tu empresa ya cuenta con un sitio web es crucial que las visitas de los clientes potenciales tengan un seguimiento y que puedas ofrecerles atención en tiempo real.
Para ello existen unas herramientas conocidas como chatbots. Seguramente viste uno al momento de abrir esta página. Como te das cuenta, opera como un colaborador virtual las 24 horas.
Entre las funciones que tiene este software puedes encontrar:
Es una herramienta de almacenamiento en la nube que te ofrece 15 GB de manera gratuita.
Su gran atractivo consiste en que puedes compartir documentos con tus colaboradores y gestionar quiénes tienen derechos para solo leerlos o editarlos. Además, puedes abrir el acceso a colaboradores externos cuando tú lo desees.
El Customer Relationship Management es un sistema que integra las acciones que las áreas de ventas, marketing y servicios realizan durante su interacción con clientes y prospectos.
Sin duda uno de los más populares es el sistema CRM de Hubspot.
Se trata de una plataforma gratuita que te permite :
Es un software descargable en el que, a través de una plantilla de tu elección, te guía en la construcción de un plan de negocios.
Además, te ayuda a generar pronósticos para que desarrolles objetivos hasta por 5 años y puedes trabajar en la plataforma de manera offline.
Así como puedes encontrar aplicaciones gratuitas, la mayoría de los softwares ofrecen versiones de prueba por tiempo limitado.
Estas son buenas opciones que te recomendamos aprovechar antes de adquirir una licencia:
Es una herramienta para organizar proyectos colaborativos. En su tablero puedes crear tarjetas que se van actualizando conforme avanzan los procesos y que hacen visibles las acciones de todos los colaboradores.
La versión gratuita te puede servir como introducción para que pruebes una parte de sus posibilidades. Te ofrece 10 MB en archivos adjuntos a cada tarjeta de trabajo, 10 tableros de equipo y una automatización simple para tareas diarias.
Por otro lado, tiene 2 versiones de pago en caso de que necesites mayor capacidad de trabajo.
Este es un software de gestión de recursos humanos que reúne toda la información de tus colaboradores y automatiza los procesos involucrados con nóminas, compensaciones y vacaciones, entre otras variables.
Factorial cuenta con una versión gratuita que te sirve si tu equipo es de 10 personas o menos.
La versión pagada te ofrece, además de las funcionalidades básicas, servicios de asesoría legal y te permite una cantidad ilimitada de perfiles de colaboradores.
Esta herramienta organiza de una manera muy sencilla toda tu contabilidad y te ofrece de una forma visual el estado de tus cuentas. También te da la opción de gestionar tus facturas y automatizar tus inventarios.
Estos son solo algunos ejemplos de aplicaciones y softwares que puedes implementar en el día a día de tu negocio, pero el ecosistema de este tipo de desarrollo tecnológico es amplio y variado.
Lo importante es que comiences a identificarlos, los pongas a prueba y te quedes con aquellos que te ofrezcan los mejores resultados.
Las herramientas digitales son cada vez más diversas y sencillas de implementar. Su objetivo, en cualquier caso, es facilitar procesos, ahorrar costos y dejarte tiempo disponible para que puedas enfocarte en tareas más relevantes como atraer más y mejores clientes.
Hoy en día puedes adquirir muchas de estas aplicaciones de manera libre y aprovechar las versiones de prueba antes de comenzar a pagar por las licencias.
Aunque un trabajador labore desde casa o en algún otro lugar fuera de la empresa, sigue teniendo el derecho de abandonar sus actividades cuando su jornada laboral termina, sin embargo a muchos empleadores todavía se les complica comprenderlo.
A todos nos resultan frustrantes las reuniones que no llevan a ningún lugar y que son además difíciles de sobrellevar, ya sea por falta de organización, contenidos confusos, poco espacio para la interacción o un excesiva duración. ¡Esto se vuelve...
Por esto, asegura que la calidad de la conexión de tus colaboradores sea la adecuada a la hora de tener videollamadas, enviar o descargar archivos, navegar y de hacer todo lo que necesiten para trabajar online. Ahora te decimos qué velocidad...
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.