Si decidiste que parte de tu equipo desarrollará sus labores a distancia, ahora es momento de seleccionar al personal idóneo para trabajar bajo esta modalidad. A continuación, te damos a conocer algunos consejos a tener en cuenta al iniciar el reclutamiento y selección.
Si en tu negocio desean adoptar exitosamente el trabajo remoto o teletrabajo, es importante que tengas presente los siguiente consejos:
Al igual que en el reclutamiento tradicional, para aprovechar el tiempo y dar con los mejores candidatos, es importante que describas en detalle el perfil del cargo.
De esta manera sabrás exactamente qué conocimientos, experiencia, competencias y actitud deberá tener el profesional para desarrollar productivamente el cargo.
Además, debes especificar las habilidades duras y blandas; que sepa usar ciertas herramientas tecnológicas específicas y auto gestionarse. De hecho, cuando recluta a su personal a distancia, Apple publica las cualidades que se esperan del teletrabajador, añadiendo la importancia de que tenga disciplina basada en la autogestión, publica Diario El Cronista
Si publicaste tu oferta y ya tienes postulantes que llaman tu atención, coordina una primera entrevista por videoconferencia. ¿Por qué? Teniendo una conversación remota es más fácil identificar si la persona se maneja con herramientas tecnológicas o si tiene el potencial para trabajar con ellas.
Piensa que si trabajas con clientes externos,al momento de tener una reunión tu trabajador debe saber expresarse frente a una cámara tal como lo haría de manera presencial.
Realiza la primera entrevista apoyándote en estas 6 preguntas publicadas por Inc, revista especializada en empresas:
Antes de que tus futuros colaboradores se integren a la organización, en el proceso de reclutamiento deben quedar claros los beneficios y consideraciones legales que regirán la modalidad de trabajo a distancia, y la manera como se llevará a cabo: horario de trabajo, reuniones semanales o mensuales, objetivos a cumplir, etc.
¿Habrá un contrato de trabajo regulado por el Código del Trabajo o el teletrabajador prestará servicios a honorarios?
Considera que ya existe en el Congreso nacional un proyecto de Ley de Trabajo a Distancia que plantea algunas condiciones que podrían influir en cómo contratas a tus trabajadores remotos:
Tras establecer qué puestos de trabajo son susceptibles de tele trabajar, procura realizar un proceso de reclutamiento y selección para que identifiques si los candidatos podrán desempeñar las labores y tienen las competencias y actitudes para el trabajo remoto.
Además, recuerda comunicar a cada uno de tus candidatos todas las reglas de juego, es decir, las métricas y objetivos que se quieren lograr con su cargo, en el corto, mediano y largo plazo.
Conoce más con la guía acelera tu crecimiento con trabajo remoto y buena conectividad.
El trabajo a la distancia y el teletrabajo son modalidades que cada vez están tomando más fuerza en el país, así que si tu empresa está incursionando en alguna es fundamental que sepas cómo implementarla respetando la normativa de la nueva Ley de...
Muchas personas piensan que son lo mismo, pero la verdad es que tienen grandes diferencias que debieras conocer, sobre todo si ambas modalidades de trabajo tienen cabida en tu empresa.
Con la expansión del COVID-19, el teletrabajo se instauró en varias empresas que hoy además de ocuparse por la continuidad operativa del negocio, deben velar por la total seguridad de sus colaboradores.
Deja tu comentario
Tu dirección de email no se publicará. Con * se encuentran los datos requeridos para realizar el comentario.